Unidad Temática 1

Objetivos Específicos:
  • Definir la química del carbono y su campo de acción.
  • Conocer los fundamentos y métodos de la química del carbono.
  • Aplicar distintos métodos de laboratorio para la purificación.
  • Identificación de sustancias orgánicas.

Contenidos:

La química del carbono:

  • Su evolución y desarrollo.
  • Fuentes de obtención de sus compuestos.
  • Campos de acción.

    Sus métodos:

  • Para purificación e identificación de sustancias orgánicas: Destilación.
  • Cristalización.
  • Extracción con solventes.
  • Cromatografía.
  • Espectroscopía.
  • Análisis cualitativo y cuantitativo.
  • Obtención de fórmulas centesimal, mínima, empírica y molecular.

    Sus fundamentos:

  • Clasificación funcional de las sustancias orgánicas.
  • Nomenclatura IUPAC y trivial.
  • El átomo de carbono.
  • Orbitales atómicos y moleculares.
  • Tipos de uniones.
  • Efectos derivados de desplazamientos electrónicos: inductivo, mesómero e hiperconjugativo.
  • Interacciones intermoleculares: fuerzas de Van der Waals, atracción dipolo-dipolo, unión hidrógeno.
  • Relación entre estructura y propiedades físicas de los compuestos: puntos de fusión y ebullición, solubilidad.
  • Clasificación de las reacciones orgánicas e introducción a sus mecanismos.
  • Reacciones de sustitución, eliminación, adición y reordenamiento.
  • Clasificación de los reactivos.
  • Relación ácido-base y oxidación-reducción.
  • Reacciones homolíticas y heterolíticas.
  • Iones carbonio, carbaniones, radicales libres.
  • Reacciones nucleofílicas y electrofílicas.
  • Diagramas energéticos.
[Volver al programa]