Unidad Temática 13

Objetivos Específicos:

  • Interesarse por la problemática de la Contaminación Ambiental
  • Adquirir algunos conceptos generales sobre el manejo del ambiente.
  • Conocer los principales compuestos orgánicos que producen riesgos de contaminación.
  • Informarse sobre las posibles alternativas al uso de compuestos nocivos para el ambiente.
  • Introducir nociones sobre tratamiento de efluentes.

Contenidos:

Contaminantes orgánicos y tratamiento de efluentes:

  • Introducción a la problemática de la contaminación ambiental.
  • Contaminación del aire, agua y suelo: conceptos generales.
  • Tipos de contaminantes: monóxido de carbono, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno, partículas, hidrocarburos, oxidantes fotoquímicos.
  • Residuos con requerimiento de oxígeno, agentes patógenos, nutrientes vegetales, compuestos orgánicos sintéticos, petróleo, sustancias químicas inorgánicas y minerales, sedimentos, sustancias radioactivas, calor.
  • Contaminantes orgánicos: definición y ejemplos.
  • Efectos sobre el ambiente y su control.
  • Contaminación por detergentes y plaguicidas: composición química de los detergentes.
  • Acción contaminante: evaluación de alternativas ante esta acción.
  • Tipos de plaguicidas: insecticidas, fungicidas, herbicidas y plaguicidas específicos.
  • Clasificación de los plaguicidas por su composición química y estructura: clorofenoxiácidos, hidrocarburos clorados, organofosfatos y carbamatos.
  • Ejemplos.
  • Nombre común y científico.
  • Usos y acción contaminante.
  • Precauciones y restricciones en su empleo.
  • Alternativas al uso de plaguicidas.
  • Contaminación por petróleo.
  • Fuentes principales de contaminación: efectos biológicos y físicos.
  • Limpieza de los vertidos.
  • Alternativas al uso del petróleo: otras fuentes de energía.
[Volver al programa]