Objetivos
Específicos:
- Caracterizar
los hidrocarburos alifáticos por sus estructuras, nomenclatura e isomería.
- Conocer
fuentes de obtención y propiedades físicas y químicas de la familia.
- Describir
los principales mecanismos de reacción de alcanos, alquenos y alquinos.
- Conocer
las aplicaciones industriales de los compuestos tratados.
|
Contenidos:
Hidrocarburos
alifáticos:
- Alcanos.
- Alquenos.
- Alquinos.
- Alicíclicos.
- Estructura,
nomenclatura e isomería.
- Fuentes
de obtención.
- Propiedades
físicas.
- Tipos
de isomería.
- Métodos
de preparación en el laboratorio e industriales.
- Reacciones
de los alcanos: halogenación, nitración, sulfonación, oxidación y pirólisis.
- Mecanismo
de la reacción de sustitución en alcanos.
- Reacciones
de los alquenos: Adición de hidrógeno, halógenos, hidrácidos, agua,etc.
- Regla
de Markovnikov.
- Efecto
peróxido.
- Mecanismos
de las reacciónes de adición en alquenos.
- Reacciones
de polimerización, oxidación y ozonólisis.
- Estructura
y propiedades de los dienos.
- Polímeros
naturales y sintéticos.
- Reacciones
de los alquinos: adición de hidrógeno, halógenos, hidrácidos y agua.
- Tautomería
ceto- enólica.
- Acidez
de alquinos terminales.
- Formación
de sales.
- Tensión
y estabilidad en los compuestos cíclicos.
|