|
Para los que todavía no lo conocen, la persona en la foto de la izquierda, es Martín Omar Silva, profesor de Sistemas Operativos en la Universidad Tecnológica Nacional, no solo da clases en esta regional, también es profesor en otras entidades educativas de Mendoza, una de ellas es el ITU (Instituto Tecnológico Universitario).
Tuve el agrado de cursar esta cátedra con el profesor Silva en el ciclo lectivo 2004, y si tuviera que dar una opinión, diría que las clases, salvo excepciones, eran entretenidas y participativas.
El enfoque que se le da a la materia, es bastante bueno, deja de lado los aspectos específicos de alguna arquitectura y explica temas en forma más abstracta (aveces demasiado para mi gusto).
En general las prácticas, se complementaban en forma correcta con la teoría, pero muchos desperdiciaban estas oportunidades de aprender más y aplicar lo teórico en lo práctico, viendo como funciona realmente un sistema operativo (es aceptable, ya que las prácticas eran los viernes a las 21:45, y muchos alumnos ya estaban cansados), pero al menos yo, junto con 2 o tres compañeros (por lo general Juan y Adolfo), nos quedábamos en el laboratorio a las prácticas, ya sea investigando o haciendo los ejercicios propuestos por el profesor.
Tengo que acotar, que de esta materia me llevé una muy grata experiencia, tanto educativa como social, ya que se juntan muchas personas de distintas edades y de distintos años en la carrera, en un mismo curso.
Es mi consejo para los que van a cursar esta materia, que no se queden con los apuntes del profesor nada más, lean los libros de la bibliografía, sobre todo Carretero y Tanembaum, préstenle especial atención a esta materia, ya que es muy importante en la carrera, y sobre todo, quédense en las clases y presten atención al profesor, ya que es una muy buena fuente de conocimiento.
|