| 
  ||||
Plan de Trabajo de la Materia | 
  ||||
| Unidad Temática | Contenidos / Problemas Ingenieriles | Estrategias Seleccionadas (Actividades) | Fechas de Desarrollo, Evaluaciones y Recuperaciones | |
| UNIDAD 1 :  Conceptos básicos de la Arquitectura de Computadoras  | 
    Objetivos: Introducción a la arquitectura de computadora. Desarrollo de herramientas básicas, usadas en la cátedra Contenidos: Modelos y Sistemas. Jerarquía de niveles para las computadoras. Cronología Histórica de la Arquitectura de Computadoras.  | 
    Lectura de material bibliográfico | Sin evaluación  10 Hs de cátedra  | 
  |
| UNIDAD 2:  Arquitectura de Computadoras  | 
    Objetivos: Desarrollo completo de la Arquitectura de computadoras a nivel de Máquina Convencional. Uso de una máquina didáctica como elemento de enseñanza. Introducción al nivel de micromáquina . Contenidos: El nivel de máquina convencional.: Desarrollo de una máquina didáctica. Programación en lenguaje de máquina, Modelos estructural y funcional. Variaciones sobre representación, procesamiento, instrucciones y direccionamientos. El nivel de micromáquina: Componentes de los modelos estructurales. Elementos de modelos procesales. Micromáquina didáctica.  | 
    Taller
    grupal en gabinete para la resolución de los:   | 
    Presentación de
    trabajos prácticos. Evaluación Parcial (1er Parcial) Teoría Práctica  | 
  |
| UNIDAD 3: Caso de Estudio El Microprocesador Zilog Z80  | 
    Objetivos: Aprendizaje de un micro-procesador comercial de 8 bits. Abordaje a la arquitectura CISC Dominar el arte del diseño e implementación de sistemas mínimos con microprocesadores. Contenidos: Descripción Estructural, Funcional y Procedural de la Máquina Convencional. Puertos de Entrada Salida de la Familia. Conversión A/D y D/A.  | 
    Taller
    grupal en laboratorio para la resolución de los   | 
    Presentación de
    trabajos prácticos. Evaluación Parcial (2do Parcial) Teoría Práctica  | 
  |
| UNIDAD 4: Caso de Estudio El Microcontrolador PIC  | 
    Objetivos: Aprendizaje de un microcomputador comercial de 8 bits. Abordaje a la arquitectura RISC Dominar el arte del diseño e implementación de sistemas mínimos con microcomputadores. Contenido: Descripción Estructural, Funcional de la Máquina Convencional. Puertos de Entrada Salida de la Familia.  | 
    Taller
    grupal en laboratorio para la resolución del los   | 
    Presentación de
    trabajos prácticos. Evaluación Parcial (2do Parcial) Teoría Práctica  | 
  |
| UNIDAD 5:  Caso de Estudio Arquitectura ISA  | 
    Objetivos: Aprendizaje de un computador de arquitectura abierta comercial de 16 bits. Dominar el arte del diseño e implementación de sistemas computadoras expandibles. Contenidos: Buses: Concepto y Características Generales Descripción e implementación de buses en placas madres en Pcs - Bus ISA de 8 y 16 bits, Micro Canal, EISA, Bus Local, PCI y PCM-CIA  | 
    Taller
    grupal en laboratorio para la resolución de los  | 
    Presentación de trabajos
    prácticos. Evaluación Parcial (2do Parcial) Teoría Práctica  | 
  |
| 
      Esta página es mantenida por Gustavo Mercado 
    
     Ultima modificación 2-Agosto-99    | 
  ||||