Tutorias Tutorias
Tutorias

Programa de Tutorías Universitarias
7º Congreso Internacional de Educación Superior "UNIVERSIDAD 2010"

Qué son las Tutorías
Plan estatégico
Asignaturas atendidas
Plantel de tutores
Horarios de consulta
Taller integración universitaria
Taller estrategias de aprendizaje

Taller " Vocación y Motivación ...."

Revisión de contenidos
Convocatoria a Tutores
Resultados ciclo 2012
Seminario de ingreso 2014
Jornadas Iberoamericanas
Enidi 2009
7º Congreso Internacional Cuba
1º Congr. Arg. Sistemas deTutorías
2º Congr. Arg. Sistemas deTutorías
Oferta educativa 2012
Curso formación de tutores 2012/13
Encuentro Nacional de Servicios ...
Comunicáte con nosotros

Organizado por el Ministerio de Educación Superior y las universidades de la República de Cuba, se realizo el 7mo. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR "UNIVERSIDAD 2010", del 8 al 12 de febrero del 2010 en el Palacio de Convenciones de la Habana, donde el Sistema de Tutorías Universitarias- SITUN-FRM, participó con sus trabajos en el " VII Taller Internacional de Pedagogía de Educación Superior" y en el "II Taller Internacional de Virtualización en la Educación Superior"

 

7º Congreso Internacional de Educación Superior "UNIVERSIDAD 2012"

Este Congreso es convocado bajo el lema "LA UNIVERSIDAD POR UN MUNDO MEJOR" y pretende encontrar soluciones al problema de la educación superior para todos, con calidad y pertinencia a lo largo de la vida, lo que reitera el renovado compromiso de la educación superior con su sociedad y con su tiempo, en el marco de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Educación Superior desarrollada en París en 2009. Desde su primera edición, desarrollada en el año 1998, estos Congresos se han afirmado como un espacio reflexivo, profundo, comprometido y plural, orientado a la discusión de los más variados temas vinculados a la agenda internacional sobre educación superior, lo que fue reafirmado en el Congreso anterior celebrado en el 2008, donde participaron más de 3500 delegadosde 62 países.

En esta nueva convocatoria 2010, que superó en convocatoria a las ediciones anteriores, se destaco con la presencia de delegados de países americanos, europeos, asiaticos y africanos quienes aportaron más de 5000trabajos de investigación.

 

Respondiendo a la invitación de la organización, para esta nueva edición del Congreso Internacional, la contribución del SITUN-FRM fue para:
Congreso cuba foto

IV TALLER INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA DE EDUCACION SUPERIOR

" Las tutorías universitarias como apoyo pedagógico para la promoción de la asignatura análisis matemático de una carrera de ingeniería".

Código de Referencia de Ponencias PED 691 - Autoras: Claudia Figueroa, Cristina Vargas, Cátedra de Análisis Matemático II - Anahí Obredor, Patricia Vera - Asesoría Psicopedagógica - UTN - FRM

PDF

Congreso cuba foto

IV TALLER INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA DE EDUCACION SUPERIOR

"La tutoría de tratamiento disciplinar en Ingeniería y Sociedad PROMEI CGCB 2006-2008"

Código de ponencia PED742. Autoras: Esp.Lic. Patricia Vera - Esp.Prof. Norma Dora De la Iglesia -Cátedra Ingeniería y Sociedad -FRM UTN

PDF

Congreso cuba foto

II TALLER INTERNACIONAL DE VIRTUALIZACIÓN EN LA EDUCACION SUPERIOR

"Uso del aula virtual como estrategia de enseñanza-aprendizaje articulado con el curso presencial de Química General".

Codigo de referencia de ponencias VIR302.
Autores: Mgter.Ing.Silvia Lucero de Aguado, Ing.Patricia Rizzo, Dis.Graf. Raúl de la Reta - Aula virtual de Química General -FRM UTN

PDF

 

El Sistema de Tutorías Universitarias-FRM, único representante de la UTN en el VII Taller Internacional de Pedagogía de Educación Superior, expuso sus trabajos dentro de las pautas de posicionamiento del Plan Estratégico del SITUN-FRM, cuyos objetivos generales consisten en:

1) Incorporar el Sistema de Tutorías Universitarias como estrategia psicopedagógica permanente, que ayude a disminuir el impacto del fenómeno de deserción y desgranamiento de los alumnos.

2) Crear una instancia de mayor personalización que sirva de orientación para solucionar los problemas de aprendizaje.

3) Revalorizar el vínculo personal dentro del contexto educativo y como instancia de aprendizaje válida en el nivel universitario.

Dichos en este contexto, la exposición de los trabajos resultaron de gran interés, suscitando comentarios positivos entre los participantes del Congreso quienes, además, pudieron conocer parte de la gestión institucional a través de la navegación del Sitio Web del SITUN- FRM.

 

Congreso cuba foto

UTN-FRM EN CUBA Esp.Lic. Patricia Vera , Prof. Cristina Vargas, Esp.Prof. Norma De la Iglesia, Dr Juan José Llovéra, Coordinador General de la Comisión Pedagogía de Educación Superior, Mgter.Ing. Sivia Aguado y Psicoped. Anahí Obredor.

banner congreso

La Directora del Sistema de Tutorías Universitarias, Especialista en Docencia Universitaria Lic. Patricia Vera, creadora y responsable del proyecto,  se expreso sobre algunas de las repercuciones del congreso:

"Este VII Congreso Internacional de Pedagogía de la Educación Superior representa un hito para el Sistema de Tutorías Universitarias de la FRM, pues fue la oportunidad de poder mostrar, a nuestros colegas de más de 50 países de América, Europa, Asia y África, el trabajo que estamos realizando a través de las ponencias en Análisis Matemático II, Química General e Ingeniería y Sociedad.

Allí pudimos compartir las preocupaciones que tenemos acerca de nuestros estudiantes y advertimos que la deserción y el desgranamiento también son fenómenos que afectan a las instituciones de otras comunidades. 

Intercambiamos, especialmente con docentes cubanos, estrategias para bregar por la "persistencia" de los estudiantes del nivel superior y llegamos a convenir, que para eso ocurra, se necesita una política educativa universitaria "situada" que pueda diagnosticar y crear las prácticas adecuadas a los motivos que predisponen a estos fenómenos, atendiendo a las características propias de cada país y cada sociedad.

Nuestro aporte consiste en la resignificación del vínculo entre docentes, alumnos y la institución completa, conformando así un equipo interdisciplinario entre docentes, profesionales de la educación y alumnos avanzados siendo esto considerado, por los asistentes al congreso, como una fortaleza para las instituciones.

También tuvimos la satisfacción que nos hayan consultado estudiantes y docentes interesados en llevar a sus casas de altos estudios modelos de sistemas tutoriales y a los cuales les brindamos nuestros testimonios y experiencia en las prácticas complementarias y al encuentro interpersonal como facilitador del aprendizaje.

Además, fue un orgullo haber representado a nuestra Facultad Regional siendo la única asistente de la Universidad Tecnológica Nacional en la Comisión de Pedagogía Universitaria del Congreso.

Nos sentimos satisfechos y entusiasmados para optimizar nuestra tarea, ampliar nuestro horizonte de "ayudas al estudiante" y así continuar con el propósito de mejorar la calidad de los aprendizajes logrados, objetivo general del Programa de Mejoramiento de la Enseñanza de la Ingeniería".

Congreso Cuba foto

Palacio de Convenciones de la Habana , República de Cuba

Congreso Cuba foto Congreso Cuba foto

 

Arriba

 
Taller encuesta Facebook
Te proponemos que revisés tu forma de preparar los exámenes finales, participando de esta actividad totamente gratuita. Trabajos publicados por el Sistema de Tutorías Universitarias - Dirección de Orientación y Tutorías - Secretaría Académica -Facultad Regional Mendoza- UTN Seguínos en facebook., compartí las novedades de tutorías y encontratecon tus compañeros y tutores en los albumes de imagenes del SITUN.

 

 

BIENVENIDOS TUTORÍAS DE GRADO TUTORÍAS DE PREGRADO PARTICIPACIONES CONTACTO