Tutorias Tutorias
Tutorias

 

Programa de Tutorías Universitarias
Taller de Integración Universitaria

Qué son las Tutorías
Plan estatégico
Asignaturas atendidas
Plantel de tutores
Horarios de consulta
Taller integración universitaria
Taller estrategias de aprendizaje

Taller " Vocación y Motivación ...."

Revisión de contenidos
Convocatoria a Tutores
Resultados ciclo 2012
Seminario de ingreso 2014
Jornadas Iberoamericanas
Enidi 2009
7º Congreso Internacional Cuba
1º Congr. Arg. Sistemas deTutorías
2º Congr. Arg. Sistemas deTutorías
Oferta educativa 2012
Curso formación de tutores 2012/13
Encuentro Nacional de Servicios ...
Comunicáte con nosotros

Taller
Taller

Desde 2006 el Sistema de Tutorías Universitarias realiza acciones para mejorar el desempeño académico de los alumnos.

En el presente año, se ha complementado la configuración académica y remedial del sistema, con acciones de tipo preventivo destinadas a “anticiparse” y evitar  las situaciones de recursado, pérdida de la regularidad, sensación de fracaso e  insatisfacción, de los alumnos que han ingresado en el presente año.

Desde la Secretaría Académica hicimos llegar la invitación a participar del Taller de Integración Universitaria a los alumnos que no han logrado aprobar o regularizar más del 40% de las asignaturas en las que se inscribieron.

Elegimos este nombre ya que a través de los temas trabajados, se favorece el conocimiento y la  adaptación a la institución, primer paso en el camino del éxito universitario.

Taller

1º etapa

A este taller asistieron el 38,7 % % de los alumnos en riesgo académico.

En el mismo se realizó la autoevaluación de las estrategias de aprendizaje utilizadas y se desarrolló el modelo propuesto, denominado "Aprendizaje Autorregulado".

Se dio especial importancia al planeamiento anual del recorrido académico que el estudiante quiere realizar, la organización horaria, las etapas del método de estudio y las estrategias que se pueden utilizar para la preparación de evaluaciones parciales o finales.

Taller

2º etapa

En una segunda parte, abordamos la normativa básica de cursado y evaluación, según la reglamentación vigente (Ord.908/99 Reglamento de Estudios para todas las carreras de grado dictadas en UTN): promoción directa y examen final; sistema de correlatividades, llamados anuales de evaluaciones finales; pérdida de la regularidad y reincorporaciones.

Al finalizar el encuentro, se tomó un cuestionario de autoevaluación respecto de la actitud ante el estudio y el rendimiento logrado, cuyos resultados fueron analizados por los profesionales psicopedagogos y psicólogos que desarrollamos el taller.

Taller

Conclusiones

-El 80 % de los alumnos que asistieron, afirman en la encuesta de evaluación realizada que el desarrollo del taller cubrió sus expectativas acabadamente.

 -El 80 % afirman que la temática desarrollada les fue de mucha utilidad.

 -El 100% afirmó que el taller les permitió adquirir herramientas para estar en mejores condiciones de afrontar las evaluaciones parciales o finales.

 -El 90 % afirmó que el horario de desarrollo es "adecuado".

 -Como  aspectos positivos se destacaron “el apoyo brindado“, “la participación mutua: profesor- alumno”.

 Asimismo nos sugieren que éste taller se desarrolle en el primer y segundo semestre del primer año y que se informe constantemente a los alumnos de las actividades del sistema de tutorías.

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Compartamos algunos testimonios escritos

"Me permitió darme cuenta que puedo realizar planificaciones para aprovechar más el tiempo"

"Porque me dio ideas para aplicar el método de estudio"

"Aprendí métodos de estudio que desconocía y son de mucha utilidad"

"Me permitió ver y analizar mi situación y me brindó herramientas para organizarme".

Reflexión final

Ha sido una experiencia gratificante ver en los alumnos las "ganas de mejorar" y corroborar que se ha brindado información y orientación sobre aspectos que pueden favorecer el desempeño académico de los mismos. Toda nueva propuesta evaluada positivamente, requiere de un tiempo para "institucionalizarse", para empezar a formar parte de las actividades cotidianas de la universidad; y para ello la participación y la comunicación son decisivas. Solicitamos a quienes asistieron, a quienes se hayan enterado y a quienes hayan leído este apartado que nos ayuden a llegar a otros alumnos, compañeros y amigos a quienes pudiera ser de utilidad esta nueva actividad. Con nuestro agradecimiento desde ya.

Esp. Lic, Patricia Vera Psicopedagoga

Arriba

 

 
Taller encuesta Facebook
Te proponemos que revisés tu forma de preparar los exámenes finales, participando de esta actividad totamente gratuita. Trabajos publicados por el Sistema de Tutorías Universitarias - Dirección de Orientación y Tutorías - Secretaría Académica -Facultad Regional Mendoza- UTN Seguínos en facebook., compartí las novedades de tutorías y encontratecon tus compañeros y tutores en los albumes de imagenes del SITUN.

 

 

BIENVENIDOS TUTORÍAS DE GRADO TUTORÍAS DE PREGRADO PARTICIPACIONES CONTACTO