Principal                          Flexión simple                          Atrás

APLICACIÓN NUMÉRICA:

Datos:

Cálculo de u para el punto A (12,5 cm;12,5 cm;100 cm).

Cálculo de v para el punto A (12,5 cm;12,5 cm;100 cm).

Cálculo de w para el punto A (12,5 cm;12,5 cm;100 cm).

El valor de la tensión sz en un plano con coordenada x = 25 cm, vale:

Cálculo de las reacciones de vínculo:

Tomamos un elemento sólido de: ancho en x: 2,0833 cm; largo en y: 12,5 cm; altura en z: 12,5 cm. Este elemento tiene en su cara 6 (plano de vinculación) una superficie de 26,0416 cm2, la reacción en esta cara la hemos supuesto constante pero distinta en cada elemento, por lo que tomaremos los 2 elementos más alejados del eje y que en este caso coincide con el de simetría a manera de ejemplo del cálculo de reacciones.

Coordenada

x (cm)

Tensión

(kgf/cm2)

Tramo

Tensión media

(kgf/cm2)

Reacc. en las 4

esquinas (kgf)

Coord. Inicial (cm)

Coord. Final (cm)

-25

-1,6

1

-25

-22,917

-1,533

-10,00

-22,917

-1,467

2

-22,917

-20,833

-1,400

-9,115

-20,833

-1,333

3

-20,833

-18,750

-1,267

-8,247

-18,750

-1,200

4

-18,750

-16,667

-1,133

-7,378

-16,667

-1,067

5

-16,667

-14,583

-1,000

-6,510

-14,583

-0,933

6

-14,583

-12,500

-0,867

-5,642

-12,500

-0,800

7

-12,500

-10,417

-0,733

-4,774

-10,417

-0,667

8

-10,417

-8,333

-0,600

-3,906

-8,333

-0,533

9

-8,333

-6,250

-0,467

-3,038

-6,250

-0,400

10

-6,250

-4,167

-0,333

-2,170

-4,167

-0,267

11

-4,167

-2,083

-0,200

-1,302

-2,083

-0,133

12

-2,083

0,000

-0,067

-0,434

0

0

---

 ---

---

---

---

2,083

0,133

13

2,083

0,000

0,067

0,434

4,167

0,267

14

4,167

2,083

0,200

1,302

6,250

0,400

15

6,250

4,167

0,333

2,170

8,333

0,533

16

8,333

6,250

0,467

3,038

10,417

0,667

17

10,417

8,333

0,600

3,906

12,500

0,800

18

12,500

10,417

0,733

4,774

14,583

0,933

19

14,583

12,500

0,867

5,642

16,667

1,067

20

16,667

14,583

1,000

6,510

18,750

1,200

21

18,750

16,667

1,133

7,378

20,833

1,333

22

20,833

18,750

1,267

8,247

22,917

1,467

23

22,917

20,833

1,400

9,115

25

1,6

24

25,000

22,917

1,533

10,00

Ejemplo del cálculo de las reacciones mostradas en la tabla anterior:

La reacción puntual en el centro del elemento sólido ubicado en el tramo 1 es:

La reacción puntual en el centro del elemento sólido ubicado en el tramo 2 es:

Entonces la reacción en los siguientes casos vale:

   

Coordenada

x (cm)

Reacción para y = 25 cm

(kgf)

Reacción para y = 12,5 cm

(kgf)

-25

-9,983

-19,965

-22,917

-19,097

-38,194

-20,833

-17,361

-34,722

-18,750

-15,625

-31,250

-16,667

-13,889

-27,778

-14,583

-12,153

-24,306

-12,500

-10,417

-20,833

-10,417

-8,681

-17,361

-8,333

-6,944

-13,889

-6,250

-5,208

-10,417

-4,167

-3,472

-6,944

-2,083

-1,736

-3,472

0

0

0

2,083

1,736

3,472

4,167

3,472

6,944

6,250

5,208

10,417

8,333

6,944

13,889

10,417

8,681

17,361

12,500

10,417

20,833

14,583

12,153

24,306

16,667

13,889

27,778

18,750

15,625

31,250

20,833

17,361

34,722

22,917

19,097

38,194

25

9,983

19,965

A fin de comparar los valores obtenidos analíticamente se confecciona la tabla siguiente:

 

Puntos

u (cm)

v (cm)

w (cm)

sz (kgf/cm2)

A: (12,5;12,5;100)

2,4615.10-4

2,515.10-6

-6,1538.10-5

---

Sección de

abcisa x = 25 cm

---

---

---

-1,6

 

Los puntos A, B, C y D son los mismos que se tomaran en la aplicación SAP, a fin de comparar resultados.

Aplicación SAP