LOS JÓVENES
CON QUIENES TRABAJAMOS
Sus carencias
|
Las nuevas características culturales, más las existentes en el sistema educativo de nivel medio actual, han consolidado una manera diferente de aprender
y determinan dificultades o carencias en los alumnos.
|
- Bajo nivel en el desarrollo de las capacidades básicas.
- Pobreza en el bagaje cultural.
- Dificultades en la mecánica y comprensión de la lectura.
- Dificultad en los mecanismos para buscar, seleccionar y organizar la información.
- Carencia de conocimientos significativos previos(conceptuales, procedimentales, actitudinales)
específicamente en las disciplinas básicas: Matemáticas, Física, Química y Lengua.
- Dificultad en la adquisición de un procedimiento para resolver situaciones problemáticas.
- Carencia de adecuada metodología de estudio y de afrontamiento de evaluaciones.
|
En el área Cognoscitiva

|
En el área emocional

|
- Carencia de Orientación vocacional, es decir, tener claro qué es lo que desean ser y hacer.
- Tendencia a querer seguir viviendo la vida de adolescente, desconocer las actitudes nuevas que deben asumir en el nivel superior. Actitudes de inmovilidad, dependencia, indiferencia, abulia, etc.
- Inseguridad, ansiedad, temores.
- Inseguridad respecto de sus aprendizajes logrados.
- Dificultades en la adaptación a la normativa y exigencias universitarias.
- Baja posibilidad de autorregulación, dificultad para actuar independientemente.
- Falta de resiliencia, de capacidad para enfrentar las dificultades y los fracasos que se les presenten.
- El cansancio o desgaste consiguiente, unido a la sensación de soledad, de aislamiento puede incidir en la decisión de abandonar los estudios.
- Dificultades en la capacidad de administrar el tiempo de priorizar, de focalizarse en su proyecto.
|
Sus características | Sus carencias | La comunicacion | Nuestra propuesta
|