U.T.N. - F.R.M.


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL MENDOZA

CÁTEDRA DE INGENIERÍA Y SOCIEDAD

 
EVALUACIONES
|  Inicio  |  Objetivos  |  Programa  |  Evaluaciones  |  Bibliografía  |  Docentes  |  Prácticos  |  Email  |
MENÚ PRINCIPAL
Inicio
Objetivos
Programa
Evaluaciones
Bibliografía
Docentes
Prácticos

 

    •  La asistencia a clases es obligatoria en un mínimo de 80%.

    •  Las Actividades Académicas Planificadas serán evaluadas individualmente, pudiendo organizarse, algunas de ellas, grupalmente. Los aspectos a evaluar serán: conocimiento del tema y/o aplicación del tema, creatividad, resolución práctica y planteo y análisis de problemas, entrega puntual de los trabajos prácticos (que serán archivados en carpetas individuales, visadas al finalizar el cursado)

    • Durante el cursado de la asignatura existirán TRES SÍNTESIS: 1ª PARCIAL, 2º TRABAJO PRÁCTICO EVALUATIVO Y 3º GLOBAL INTEGRADORA. En ellas se resolverán ejercicios y/o aplicaciones  conformando pruebas semiestructuradas para permitir la expresión personal y desarrollar  el  aspecto formativo de la materia.

    •  Para promover directamente la asignatura deberá:

    • -obtener un promedio igual o superior a 7 (siete). La Síntesis Global Integradora no puede estar aplazada.
    • -cumplimentar la totalidad de las Actividades Académicas Planificadas, obteniendo en cada una de ellas una calificación igual o superior a 4 (cuatro).
    • -acreditar el porcentaje de asistencia pre-establecido.

    •  Cuando el promedio  final sea entre 4 (cuatro) y 6 (seis), el alumno obtendrá la regularidad y podrá presentarse a rendir un examen final ante tribunal (conforme al programa vigente al momento del mismo). Deberá:

    • -acreditar el porcentaje de asistencia pre-establecido.
    • -presentar la carpeta con las Actividades Académicas Planificadas

    •  Cuando el promedio sea inferior a 3,49 (tres con cuarenta y nueve), el alumno pierde la promoción directa pero puede rendir un EXAMEN RECUPERATORIO. Al momento del examen deberá:

    • -acreditar el porcentaje de asistencia pre-establecido.
    • -presentar la carpeta con las Actividades Académicas Planificadas.
    • -obtener un resultado de 4 (cuatro) o más para acceder al examen final ante tribunal.
    • -si la calificación es igual o superior a 4 (cuatro), se obtiene la regularidad. En caso contrario, se debe recursar la materia.

    •  NOTA: El promedio se obtiene de la relación entre las Síntesis y las Actividades Académicas Planificadas de la siguiente manera:

    • La primera Síntesis Parcial (A) equivale al 20 % de la totalidad de la evaluación.
    • Las Actividades Académicas Planificadas (B) equivalen al 30 %
    • La Síntesis Global Integradora (C) equivale al 50 %

    El promedio se obtiene por el siguiente cálculo : [(A x 20) + (B x 30) + (C x 50)] / 100

    •  En caso que la nota obtenida por el alumno (al ser elaborado el promedio) sea con fracción de 0,50 en adelante, corresponde incrementar la nota a la superior siguiente (Por ejemplo 6,50 (seis con 50/100) se eleva a 7 (siete) y así con todas las calificaciones).

    •  Los alumnos recursantes podrán obtener la promoción con calificación igual o superior a 8 (ocho). Para el cálculo del promedio se procede como con los alumnos que cursen por primera vez.

    •  Las pautas metodológicas y de evaluación serán dadas a conocer por el profesor del curso respectivo a comienzo del ciclo lectivo.

    CRONOGRAMA DE EVALUACIONES

    EVALUACIONES               UNIDADES                        FECHA

    1º Parcial                                     1-2                             Semana
    Trabajo Práctico evaluativo        1-2-3                          Semana
    Global Integrador                        1-2-3-4-5-6                Semana
    Global Recuperatorio                   1-2-3-4-5-6                Semana

PROGRAMA DE EXAMEN FINAL
BOLILLA UNIDADES QUE COMPRENDE
1
1 - 5
2
2 - 6
3
3 - 6
4
1 - 4
5
2 - 4
6
3 - 5
7
1 - 3
8
2 - 5
9
4 - 6


Anexo I -  Resolución N° 726/2006

   Los alumnos que se inscriban a rendir exámenes se podrán borrar 48 horas antes de la mesa. Caso contrario, los ausentes NO podrán presentarse a rendir en el próximo llamado inmediato.• La inscripción a las mesas examinadoras se hará una semana antes del día del examen.• Los Departamentos de Enseñanza arbitrarán los medios para contar con la presencia de personal necesario que asegure la inscripción en las fechas previstas en el presente calendario.

 

Copyright ©2007    U.T.N. - F.R.M. Webmaster:  Prof. Lic. Luis Gómez.       luisgomez@frm.utn.edu.ar