U.T.N. - F.R.M.


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL MENDOZA

CÁTEDRA DE INGENIERÍA Y SOCIEDAD

 
PROGRAMA |  Inicio  |  Objetivos  |  Programa  |  Evaluaciones  |  Bibliografía  |  Docentes  |  Prácticos  |  Email  |
MENÚ PRINCIPAL
Inicio
Objetivos
Programa
Evaluaciones
Bibliografía
Docentes
Prácticos

 

UNIDAD 1. PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS
1.1. El desarrollo social: cinco aspectos del mismo.
1.2. Los arquetipos sociales: tradicional, moderno, posmoderno. Variables de análisis.
1.3. La sociedad de la información. La globalización.

UNIDAD 2. EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO (1)
2.1. El conocimiento: fuentes y tipos.
2.2. Conceptos de técnica, tecnología y ciencia.
2.3. Componentes de la tecnología.
2.4. Relación  entre ciencia básica, ciencia aplicada, tecnología y producción económica.
2.5. Origen de la ciencia.
2.6. Alcances  de la ciencia.
2.7. Principales caracteres de la ciencia.
2.8. Clasificación de las ciencias.
2.9. El lenguaje científico

UNIDAD 3. EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO (2)
3.1. Métodos científicos.
3.2. Las hipótesis científicas: concepto, caracteres, clasificación, niveles conjeturales.
3.3. Tipos de hipótesis: formulación, condiciones.
3.4. Variables e indicadores.
3.5. Las leyes científicas.
3.6. Explicación y predicción científicas.

UNIDAD 4. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO
4.1. La investigación científica.
4.2. Tipos de investigación.
4.3. La metodología de investigación.
4.4. El informe científico y tecnológico.

UNIDAD 5. POLÍTICAS DE DESARROLLO NACIONAL Y REGIONAL
5.1. Impacto del desarrollo científico-tecnológico.
5.2. Condiciones para un desarrollo en Latinoamérica.
5.3. La Argentina y el mundo actual.
5.4. La profesión ingenieril y la sociedad: su ética.
5.5. La responsabilidad social de la Ingeniería.

UNIDAD 6. LA UNIVERSIDAD Y LA TECNOLOGÍA
6.1. La Universidad y su misión. La UTN.
6.2. Estructura de la UTN.
6.3. La UTN  y la investigación.

 

Copyright ©2008    U.T.N. - F.R.M. Webmaster:  Prof. Lic. Luis Gómez.       luisgomez@frm.utn.edu.ar