U.T. |
Contenido |
T |
P |
1 |
Transmisión del calor en estado estable: conducción, convención y radiación. Coeficientes de transferencia individual. Coeficiente de transferencia global. Paredes planas simples y compuestas. Paredes cilíndricas simples y compuestas. Selección de materiales aislantes. Espesor óptimo de aislación. Transmisión del calor en estado inestable. Intercambiadores de calor: tipos y diseños. Corrientes paralelas y contracorriente. Cálculo de distintos tipos de intercambiadores. Media logarítmica de temperatura: MLDT. Cálculo del rendimiento
|
9 |
9 |
2 |
Cañerías. Fabricación de los caños. Especificación de materiales. Selección y dimensiones de los caños: número Schedule. Normas ASTM. Factores a tener en cuenta para el cálculo de un caño. |
3 |
3 |
3 |
Dilatación de cañerías: alargamiento específico. Cálculo de los esfuerzos axiales en los empotramientos. Juntas de expansión axiales: tipos, usos y selección. Cálculo de la distancia entre guías. Configuraciones de las cañerías: coplanares y tridimensionales. Determinación del centro de gravedad en configuraciones coplanares. |
9 |
9 |
4 |
Válvulas. Válvulas exclusas: usos y selección. Válvulas globo: usos y selección. Válvulas esféricas: usos y selección. Válvulas de retención: usos y selección. Válvulas a tapón: usos y selección. Válvulas a aguja: usos y selección. Rangos de presión y temperaturas: normas ANSI. Especificación de materiales: composición química, normas ASTM |
3 |
2 |
5 |
Trampas de vapor. Trampas a flotador: usos y selección. Trampas de balde normal: usos y selección. Trampas de balde invertido: usos y selección. Trampas termostáticas: usos y selección. Trampas termodinámicas: usos y selección. Materiales. |
3 |
1 |
6 |
Bridas. Tipos: slip on; welding neck; roscada; ciega y lap joint. Especificación de materiales. Selección. Normas ASTM. Rangos de presión y temperaturas. |
1 |
- |
7 |
Refrigerantes. Condiciones que debe cumplir un buen refrigerante. Refrigerantes: clases, propiedades, características, usos y selección. |
2 |
- |
8 |
Instalaciones de refrigeración por compresión. Unidades de capacidad de refrigeración: frigoría y tonelada de refrigeración. Ciclo frigorífico: esquema de instalaciones. Representación diagramas “p–i” y “T-S”. Efecto frigorífico. Coeficiente de efecto frigorífico. Rendimiento. Selección evaporadores, condensadores y compresores.
|
3 |
6 |
9 |
Acondicionamiento industrial. Procesos de conservación y congelación. Proyecto de una cámara frigorífica: diseño y cálculo. Balance térmico. |
6 |
6 |
10 |
Acondicionamiento ambiental. Diagrama psicrométrico. Climatización en verano e invierno. Balances térmicos. Métodos de cálculo . |
3 |
6 |