1 |
Por cada tema del programa analítico de la asignatura se dispondrá de un 60 % para el dictado del mismo por parte de los integrantes de la Cátedra y el 40 % restante será empleado para guiar y asistir al alumno en el desarrollo de los proyectos vinculados con los temas expuestos. |
2 |
Para el desarrollo de cada proyecto se formarán Grupos de Trabajo constituidos como máximo por 5 alumnos cada uno. |
3 |
Cada grupo estará a su vez integrado por alumnos en condiciones de promocionar y alumnos en condiciones de regularizar. |
4 |
Por cada tipo de proyecto a realizar los integrantes de la Cátedra implementarán una visita a un establecimiento industrial. |
5 |
Los proyectos a desarrollar por los alumnos deberán realizarse con la visita y presencia de éstos en industrias y/o establecimientos elegidos por los alumnos y aprobados por la Cátedra. |
6 |
Cada proyecto deberá contener como mínimo la información que en cada caso se indica (ver Anexo I). |
7 |
El proyecto deberá ser acompañado en soporte magnético. |
8 |
Con la aprobación del proyecto se aprueban los temas involucrados en él. |
9 |
Fijada la fecha para la presentación de cada proyecto los alumnos que conforman cada Grupo deberán presentar y explicar como se procedió para su desarrollo. |
10 |
En caso de que el proyecto no fuera aprobado, ya sea por que se presenta en forma incompleta, o bien por que estando completo el Grupo de alumnos no puede demostrar como lo desarrolló, se otorgará una instancia recuperadora con fecha a fijar por éstos la cual no podrá exceder los 15 días siguientes. |
11 |
La promoción de la asignatura se obtiene con la aprobación del 100% de los proyectos y dos evaluaciones globales. |
|
|
Anexo 1 (Ver aquí) |
|
|