Comprensión teórica, práctica e intuitiva de los conceptos básicos del equilibrio y las relaciones de tensión/deformación necesarias para el dimensionamiento de sistemas mecánicos.
Despertar el interés y el espíritu de investigación hacia los problemas estructurales de la práctica profesional, aplicando criterios tradicionales y computacionales para el dimensionamiento de los elementos mecánicos.
CONTENIDOS
Estática de la partícula. Estática del cuerpo rígido. Cuerpos vinculados. Estructuras de alma llena. Estructuras reticuladas. Características geométricas de las secciones.
Tracción y compresión. Análisis de tensiones en secciones inclinadas. Torsión y solicitaciones combinadas. Flexión simple y desviada. Deformaciones en vigas sometidas a flexión. Teoría de rotura. Vigas de gran curvatura. Flexión compuesta y Pandeo.